¿Qué es la TFE?
La Terapia Focalizada en las Emociones es un modelo de Terapia de Pareja, Familia o Individual desarrollado por Sue Johnson y Les Greenberg. La TFE se basa en la teoría del apego y reconoce que las emociones tienen un papel fundamental, tanto en la organización de nuestra experiencia interna como en nuestra forma de relacionarnos con los demás.
Los terapeutas TFE ayudan a las personas a experimentar y compartir sus emociones y necesidades emocionales básicas durante la sesión de terapia, y estructuran nuevas interacciones entre los miembros de la pareja o la familia, de forma que se cree un vínculo más seguro.

¿Cómo se organiza la terapia?
Los terapeutas TFE usan técnicas provenientes de la Terapia Sistémica – Estructural (Salvador Minuchin) y de la Terapia Experiencial – Humanista (Carl Rogers). Durante la sesión de terapia, el/la terapeuta tiene 3 cometidos principales:
Problemas de comunicación
Crear el clima de seguridad emocional necesario para que los clientes se sientan cómodos y puedan asumir pequeños riesgos, monitorizando constantemente la alianza terapéutica.
Problemas al decidir o solucionar
Ayudar a los individuos a experimentar y explorar aquí y ahora sus emociones y sus necesidades básicas de apego.
Distanciamiento
Estructurar la interacción entre los miembros de la pareja, de forma que se creen pautas nuevas que fomenten un vínculo más seguro.
La TFE es un proceso organizado en 3 etapas / 9 pasos claramente delineados, que llevan a las parejas a la recuperación de la relación.
¿Por qué usamos TFE?
La TFE es la terapia de pareja con más evidencia empírica de la actualidad. Sus resultados llevan investigándose más de 20 años, incluyendo los procesos de cambio durante las sesiones de terapia.
Quizás por esta base empírica y pragmática, es una de las terapias de pareja con mayor efectividad: Cuando la TFE es llevada a cabo por un/a terapeuta que domina el modelo, la tasa de éxito (las parejas consideran que su relación se ha recuperado) alcanza el 70- 75% y la de mejora significativa (las parejas consideran que su relación ha mejorado significativamente), es de cerca del 90%. Lo mejor de todo, es que estos cambios parecen sostenerse y seguir desarrollándose una vez finalizado el tratamiento.
Cualquier problema tiene solución
Hay veces que por situaciones o circunstancias de la vida necesitas ayuda profesional.
958 209 819
ISEP Clínic Granada cuenta con un completo equipo profesional que trabaja conjuntamente para mejorar tu bienestar. La atención multidisciplinar nos dará una completa visión de tu caso para diseñar la estrategia de recuperación más adecuada.
ISEP CLINIC GRANADA| Avd. Doctor Olóriz, 21. 1º Izda 18012 Granada, España | Teléfono: 958.20.98.19