¿Qué es la psicología forense?

La psicología forense es una especialidad que se ocupa del análisis del comportamiento humano en el entorno de la Ley y el Derecho, para intervenir en los procesos judiciales aportando datos y conocimientos que ayuden a resolver los casos, cuando éstos tienen que ver con cuestiones psicológicas y del comportamiento.

Los psicólogos forenses recopilan y analizan la información recogida en evaluaciones psicológicas objetivas, junto con el resto de datos recopilados en los procesos judiciales, generando un informe pericial. Dicho informe se realiza mediante análisis funcionales y discusiones forenses basadas en las últimas investigaciones científicas, por lo que ayuda a los juristas, jueces y abogados a preparar sus intervenciones y elegir la estrategia legal más adecuada para cada caso.

En ocasiones dicho informe se ratifica oralmente en los juicios, para lo cual el psicólogo forense se prepara teniendo en cuenta las variables específicas de los juicios y la defensa oral. El proceso de elaboración del Informe Pericial se inicia con una entrevista con el o los sujetos implicados en el caso, en la cual se recogerá la información que dará cuenta del proceso que ha llevado a la situación actual. Con posterioridad se mantendrá una reunión con el abogado que lleva el caso, de cara a concretar los objetivos del informe y el estado jurídico del caso. Todo el proceso de evaluación psicológica de los sujetos objeto del informe, se realiza con la máxima discrección, rigurosidad y sensibilidad posible, dado que trabajamos con personas en situaciones complejas y a veces de posible desprotección, como es el caso de los menores.

La Mediación

Los psicólogos forenses también participan en procesos de mediación de conflictos. En estos casos la labor del psicólogo forense es la de orientar en la toma de decisiones y modular las comunicaciones entre todos los implicados, para que los conflictos se resuelvan con el menor coste emocional y personal.

Ámbitos de intervención en Psicología Forense

Z

Derecho de Familia

*Procesos de guardia y custodia
*Procesos de modificación de régimen de visitas.

Z

Derecho Penal

*Valoraciones de imputabilidad.
*Valoraciones de la capacidad para ser juzgado.
*Valoraciones y asistencia a víctimas de delitos violentos.
*Valoración de la credibilidad del testimonio de víctimas de abuso sexual en menores.

Z

Derecho Civil

*Valoración de secuelas.
*Valoración de la capacidad para testificar o testamentar.
*Valoración de la capacidad civil para la toma de decisiones: compras, contratos, operaciones médicas.
*Valoraciones de incapacidad.

Z

Derecho Laboral

*Valoraciones de incapacidad laboral.
*Valoración de secuelas de accidentes de trabajo.
*Valoración de problemas psicofisiológicos contemplados en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
*Valoración de la capacidad de contratación.

Z

Procesos de Mediación

*Mediación familiar.
*Mediación laboral.
*Mediación escolar.

¿Cómo trabaja la unidad de peritajes psicológicos?

La unidad de peritajes y valoraciones psicológicas de ISEP Clínic está compuesta por un equipo de diferentes profesionales (psicólogos forenses y neuropsicólogos) que lleva a cabo estudios periciales y/o valoraciones específicas requeridas a instancia de cualquier particular o de cualquier profesional interno o externo a nuestra institución: abogados, mutuas, médicos, etc.

Nuestro método de trabajo se basa en:

  • Estudios de las preguntas formuladas en la solicitud de la pericial.
  • Información previa del caso, estudio del expediente, de las diligencias policiales, judiciales, informes previos, etc.
  • Entrevistas con el peritado y con aquellas otras personas que nos puedan aportar datos relevantes sobre el caso.
  • Estrecha relación perito-abogado.
  • Formulación de hipótesis diagnósticas.
  • Selección de estrategias o técnicas de exploración.
  • Aplicación de las mismas por personal clínico cualificado.
  • Integración de resultados o formulación de nuevas hipótesis.
  • Elaboración del informe
  • Ratificación y en su caso asistencia al acto de juicio oral.

Cualquier problema tiene solución

Hay veces que por situaciones o circunstancias de la vida necesitas ayuda profesional.

 

958 209 819

ISEP Clínic Granada cuenta con un completo equipo profesional que trabaja conjuntamente para mejorar tu bienestar. La atención multidisciplinar nos dará una completa visión de tu caso para diseñar la estrategia de recuperación más adecuada.

ISEP CLINIC GRANADAAvd. Doctor Olóriz, 21. 1º Izda 18012 Granada, España | Teléfono: 958.20.98.19

Las nubes siempre son pasajeras